
| Fecha | 24.08.2010 |
| Autor | Ivette |
| Asunto | Galápagos |
depende si estas especies son migradas por humanos les pongo el ejemplo de cuando llevaron cabras a Galapagos esta especie se reproducio rapidamente y fueron dañando el entorno de las Tortugas Galapagos especie que estaba perdiendo por esta causa
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | David |
| Asunto | Re: Galápagos |
es verdad todo dependeria hay especies que son llevadas a las Islas Galapagos y ayudan a el aumento de su fauna y esto ayuda mucho al turismo de estas Islas ya que son unas de las Maravillas del mundo
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | JORGE FERNANDEZ |
| Asunto | GALAPAGOS |
como sabemos las islas galapagos se a caracterizada por ser unica en su multiples especies con seres adaptables a nuevos climas debido al calentamiento global.
la migracion de nuevas especies seria un proyecto que hay q analizarlo e investigarlo cientificamente; no significa que solo traigan especies sino como estas se iran adaptando como lo plantie al principio a nuevos climas.
Con bases cientificas seria importante estas investigaciones a estas nuevas especies que pisaran tierras maravillosas como lo son las Islas Galapagos.
Si seria conveniente para reproducir nuevas especies animales que estan en peligro de desaparecer ayudaria a la evolucion y al desarrollo animal y social tanto del pais y del mundo, porqué social, porque este proyecto de migracion de especies influira en en entorno del vida del hombre.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | José María Vera |
| Asunto | Re: GALAPAGOS |
Bueno para mi esto tiene su lado positivo y su lado negativo, es bueno por que asi las especies pueden contribuir con la reproduccion y asi la vida no se extinguiria en las islas Galápagos,pero el lado positivo es k estas especies tambien pueden ser perjudiciales a las islas por que invaden el territorio de otras especies o pueden ser sus depredadores y eso no es muy benefisioso para ellas.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | LISETT MOYANO |
| Asunto | GALAPAGOS |
LA VERDAD PIENSO QUE SI ES ALGO NATURAL NO FORZADO POR EL HOMBRE ES EL RUMBO NORMAL DE LAS COSAS DEBEMOS EVITAR QUE LA NATURALEZA PIERDA SU EQUILIBRIO
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | ESTEFANIA CRIOLLO |
| Asunto | GALAPAGOS |
depende en gran manera de la especie en cuestion ya que puede resultar dañina para el ecosistema de la isla
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Kevin |
| Asunto | Galapagos |
en cierta medida considero que las especies no siempre se adaptan al ambiente rapidamente, por lo que la migración en parte lo consiguen hacer los mismos animales, sabiendo asi las condiciones adecuadas a las que se acostumbran. Pero si la labor humana esta incluida en esta migracion la considero inapropiada, porque no somos nosotros quienes damos o decimos cual es el mejor confort para las especies
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | xavier |
| Asunto | galapagos |
tal vez por un lado puede afectar y por otro lado ayuda a la naturaleza y aquellas especies que estan en peligro de extincion por lo cual las islas galapagos es un atractivo turistico
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Lcda. Alexandra Pérez |
| Asunto | Galápagos |
Todo tiene su pro y su contra, al ingresar más especies a estas islas, deberiamos primero hacer un estudio sobre la especie que se va a ingresar y su habita, para así no perjudicar a las demás especies que existen.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Angel Andrade |
| Asunto | Evolucion |
La verdad la migracion de especies no es nada conveniente la historia lo ha demostrado con la extincio de especies endemicas por otras que son introducidas a ecosistemas fragiles como lo son las galapagos, si lo ponemos con un ejemplo pequeño si tenemos una pecera con peces pequenos e introducimos un pez grande que creen que pasaria?
| Fecha | 23.08.2010 |
| Autor | Ivette |
| Asunto | Proyecto Yasuní |
En mi opinión se deberia explotar parte de esas hectareas para el crecimiento del país pero sin dejar a un lado lo que el turismo en la Amazonía
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | David |
| Asunto | Re: Proyecto Yasuní |
bueno amiga ay discrepamos a mi pensar no se deberia explotar el petroleo ya en que el Yasunni esta compuesto de vegetacion exclusiva de la Amazonia y al explotar el petroleo que este tiene esto ocasionaria la perdida de esas especies de vegetación
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | JORGE FERNANDEZ |
| Asunto | proyecto Yasuni |
hola! lei tu pregunta en mi opinion es un buen proyecto que el gobierno esta analizandolo, cada pasa que damos es a una nueva vision del bienestar y progreso del pais, este proyecto traera recusrsos economicos para nuestro estado ECUADOR sin dejar de lado el analisis de la flora y fauna de este lugar llamado Yasuni.El proyecto prevé evitar la emisión de unas 410 millones de toneladas de dióxido de carbono por la no explotación del petróleo, garantizando así la conservación de su biodiversidad y el respeto por los pueblos indígenas en estado nativo que lo habitan. Para finalizar es importante que cada proyecto que se hace necesita de investigaciones cientificas analisis y aprobacion del estado.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | LISETT MOYANO |
| Asunto | VIAJES |
REALMENTE EN CUANTO AL PETROLEO SE DEBE ANALIZAR CONCRETAMENTE LOS DAÑOS A LA NATURALEZA
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | ESTEFANIA CRIOLLO |
| Asunto | PROYECTO |
aunque no este de acuerdo con las politicas actuales debo decir que este proyecto es más complicado de lo que parece además es algo que no se puede decidir sin antes un estudio de daños ambientales
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | José María Vera |
| Asunto | Proyecto Yasunní |
Bueno mi opinion es que deberian explotar las hectareas para qe pueda crecer nuestro pais aun mas pero hay que recordar que estamos trabajando con petroleo y que eso puede ser perjudicial para las especies ya sean las maritimas y las terrestres.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Kevin |
| Asunto | ITT -Parque Yasuni |
El proyecto de Ishpingo Tambococha Tiputini dañara en gran medida el medio ambiente! el lugar es considerado uno de los Parques Nacionales con fuentes de recursos no renovables y animales que se adaptan a la vivencia de este lugar. Dañarian nuestra ecologia solo por petrologia!!! Explotar otros recursos o buscar un lugar donde el petroleo se lo pueda explotar sin alterar el ambiente seria mas aconsejable.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | xavier |
| Asunto | Proyecto Yasunní |
mi opinion es la siguiente por una parte el petroleo es parte fundamental de nuestro pais ya que de esa manera el Ecuador subsiste, pero asi mismo se esta acabando con grandes hectareas de la region amazonica y afectando la vida de mucha gente asi que hay que reflexionar bien las cosas
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Lcda. Alexandra Pérez |
| Asunto | Yasuní ITT |
En mi opinión se debería protejer todo lo referente a nuestro ecosistema y así preservar las distintas especies de flora que existen en la Amazonia
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Angel Andrade |
| Asunto | ITT |
Bueno no estoy de acuerdo que se explote las ahora probadas reservas de 1500 milones de barriles de petroleo que hay en el yasunio pero no solamente es el dinero si no tambien la salud de nuestro por lo que no se deberia explotar dicho petroleo y si tomamos en cuenta lo que dicen varios cientificos que el yasuni seria unos de los pocos lugares que no serian afectados por el calentamiento global, por otro lado la no explotacion del petroleo del yasuni seria que el estado dejaria de recibir aproximada mente $8000 millones de dolares.
"La verdadera pregunta es lograra el ecuador reunir la mitad de ese dinero por parte de la comunidad internacional"
DejáVu Travel