
| Fecha | 24.08.2010 |
| Autor | Ivette |
| Asunto | Galápagos |
depende si estas especies son migradas por humanos les pongo el ejemplo de cuando llevaron cabras a Galapagos esta especie se reproducio rapidamente y fueron dañando el entorno de las Tortugas Galapagos especie que estaba perdiendo por esta causa
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | David |
| Asunto | Re: Galápagos |
es verdad todo dependeria hay especies que son llevadas a las Islas Galapagos y ayudan a el aumento de su fauna y esto ayuda mucho al turismo de estas Islas ya que son unas de las Maravillas del mundo
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | JORGE FERNANDEZ |
| Asunto | GALAPAGOS |
como sabemos las islas galapagos se a caracterizada por ser unica en su multiples especies con seres adaptables a nuevos climas debido al calentamiento global.
la migracion de nuevas especies seria un proyecto que hay q analizarlo e investigarlo cientificamente; no significa que solo traigan especies sino como estas se iran adaptando como lo plantie al principio a nuevos climas.
Con bases cientificas seria importante estas investigaciones a estas nuevas especies que pisaran tierras maravillosas como lo son las Islas Galapagos.
Si seria conveniente para reproducir nuevas especies animales que estan en peligro de desaparecer ayudaria a la evolucion y al desarrollo animal y social tanto del pais y del mundo, porqué social, porque este proyecto de migracion de especies influira en en entorno del vida del hombre.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | José María Vera |
| Asunto | Re: GALAPAGOS |
Bueno para mi esto tiene su lado positivo y su lado negativo, es bueno por que asi las especies pueden contribuir con la reproduccion y asi la vida no se extinguiria en las islas Galápagos,pero el lado positivo es k estas especies tambien pueden ser perjudiciales a las islas por que invaden el territorio de otras especies o pueden ser sus depredadores y eso no es muy benefisioso para ellas.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | LISETT MOYANO |
| Asunto | GALAPAGOS |
LA VERDAD PIENSO QUE SI ES ALGO NATURAL NO FORZADO POR EL HOMBRE ES EL RUMBO NORMAL DE LAS COSAS DEBEMOS EVITAR QUE LA NATURALEZA PIERDA SU EQUILIBRIO
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | ESTEFANIA CRIOLLO |
| Asunto | GALAPAGOS |
depende en gran manera de la especie en cuestion ya que puede resultar dañina para el ecosistema de la isla
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Kevin |
| Asunto | Galapagos |
en cierta medida considero que las especies no siempre se adaptan al ambiente rapidamente, por lo que la migración en parte lo consiguen hacer los mismos animales, sabiendo asi las condiciones adecuadas a las que se acostumbran. Pero si la labor humana esta incluida en esta migracion la considero inapropiada, porque no somos nosotros quienes damos o decimos cual es el mejor confort para las especies
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | xavier |
| Asunto | galapagos |
tal vez por un lado puede afectar y por otro lado ayuda a la naturaleza y aquellas especies que estan en peligro de extincion por lo cual las islas galapagos es un atractivo turistico
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Lcda. Alexandra Pérez |
| Asunto | Galápagos |
Todo tiene su pro y su contra, al ingresar más especies a estas islas, deberiamos primero hacer un estudio sobre la especie que se va a ingresar y su habita, para así no perjudicar a las demás especies que existen.
—————
| Fecha | 25.08.2010 |
| Autor | Angel Andrade |
| Asunto | Evolucion |
La verdad la migracion de especies no es nada conveniente la historia lo ha demostrado con la extincio de especies endemicas por otras que son introducidas a ecosistemas fragiles como lo son las galapagos, si lo ponemos con un ejemplo pequeño si tenemos una pecera con peces pequenos e introducimos un pez grande que creen que pasaria?
| Fecha | 26.08.2010 |
| Autor | jorge |
| Asunto | yasuni |
el yasuni es una reversa que se la debe cuidar y proteger, ni siquiera pensar en explotra petroleo.. Eso solo es un capricho de este gobierno que por suerte en parte recapacito o es quizas una estrategia y nada mas. Debe respetarse a la naturaleza..
—————
| Fecha | 26.08.2010 |
| Autor | Eduardo Castro |
| Asunto | Yasuní ITT |
Considero que explotar el petróleo, no es para nada conveniente para el país, para el ecosistema y para los habitantes de la zona, cada vez hay menos vegetación, y para los habitantes autóctonos sería desastroso, porque se verían obligados a salir de sus tierras y creo que como punto principal es que se debe mantener esta reserva de petróleo y no solo verlo en el sentido económico, de explotar esta reserva para obtener mas ingresos.
—————
| Fecha | 27.08.2010 |
| Autor | israel |
| Asunto | yasuní |
claro es conveniente para el pais explotar esa area no viene mal un billete extra no? jejeje pero el asunto es q no pensamos en el medio ambiente y claro despues nos preguntamos porq esta asi el clima, porq ese temblor q me desperto y asusto y cosas asi, es vital recordarles a las personas q el futuro del planeta esta en nuestras manos hacer conciencia de q el problema sera para nuestra siguiente generacion (aunque si seguimos asi el problema sera ia para nosotros) asi q ama a la naturaleza
DejáVu Travel